¿ Cuanto cuesta mantener un perro ?

bulldog frances

Un perro vale una consola cada 4 años

Si bien detrás de la elección de una mascota o una estación de videojuegos para un niño no priman los intereses económicos, la inversión que requiere uno y otro suele ser un motivo para decidirse

¿Me compran un perro o la play?. Foto: LA NACION
¿Me compran un perro o la Play Station? Tarde o temprano la pregunta llega. Es casi inevitable. Y si bien muchas veces disfrazada por su aparente simpleza, los costos y la viabilidad de estas dos propuestas -de las más populares entre niños y adolescentes- hacen de ésta una decisión importante. Por más que no lo parezca.

Decidir por una u otra alternativa, en el afán de cumplirle el deseo a un hijo, dependerá de los gustos y posibilidades de cada uno. Mientras la compra de una mascota parece más conveniente en términos afectivos y saludables, la elección se antoja un poco más compleja al agregarse el factor económico.

Para graficar que opción es más conveniente para el bolsillo, hay que imaginar el caso de dos padres que decidieron acceder al pedido de sus hijos, pero tomando caminos diferentes.

Uno eligió comprar una consola de videojuegos y encontró que la Playstation 4 (PS4), una de las más novedosas y populares del mercado, cuesta en la Argentina unos $ 11.000, e incluye un joystick y un juego. La posibilidad de pagarla en cuotas, sin embargo, podría significarle un gasto de 915 pesos mensuales durante un año.

El otro padre optó por el perro. Una elección que se presenta como la más económica si se considera que las razas más populares -labrador, ovejero alemán, cocker o caniche- cuestan entre 2000 y 7000 pesos. Adicionalmente, deberá gastar $ 150 en un collar y una correa, $ 200 en un almohadón para que la mascota duerma y 150 pesos por los bowls para su comida. Así, la incorporación de un perro a su hogar le habrá costado, en promedio, 5500 pesos.

En esta primera instancia, entonces, la cuenta inicial estará a favor de la elección de la mascota.

Los perros medianos y grandes, es decir aquellos que pesan más de 10 kilogramos, comen un promedio de 15 kilos de comida por mes -los perros chicos tardarán unos cinco meses en consumir esa cantidad-. Cada paquete de 15 kilogramos de comida balanceada cuesta entre 480 y 750 pesos, lo que significa que si el padre optó por un can mediano o grande deberá gastar un promedio de 7500 pesos anuales para alimentarlo. Por el contrario, si eligió una raza pequeña, sus gastos en alimento balanceado podrían variar entre 1150 y 1800 pesos anuales.

Camila Benayas, encargada del pet shop Catican, de Vicente López, especifica cuáles son las vacunas y remedios que necesita recibir el animal preferido por los argentinos. «Se tiene que dar la séxtuple y la antirrábica una vez por año, la antiparacitaria cada seis meses, y la pipeta pulguicida una vez por mes.» Las primeras dos de estas inyecciones cuesta 150 pesos cada una, la antiparacitaria, 60, y la pipeta pulguicida 100 pesos. Es decir, sólo en veterinaria, Verónica deberá afrontar un gasto anual de $ 1620.

Mauro Zadunaisky, uno de los fundadores del sitio PaseaPerros.com, calcula que contratar una persona que pasee a la mascota una vez por día, de lunes a viernes, costará unos 750 pesos mensuales. Es decir, $ 9000 anuales.

Transcurrido el primer año, si el padre que optó por el perro lo llevó al veterinario (y no debió lidiar con imprevistos), la alimentó bien y contrató a un paseador, su regalo le habrá consumido -entre compra y mantenimiento- unos 21.000 pesos. Con este dinero, el otro padre habrá podido comprar la consola de PS4, un segundo joystick por $ 1100, seis juegos de $ 900 cada uno (a razón de uno cada dos meses) y ahorrar unos 3500 pesos.

A estas alturas, la diferencia económica entre una y otra elección no parece decisiva. Pero si se realiza una comparación a mediano plazo, veremos como la durabilidad de cada regalo terminará de inclinar la balanza en favor de la consola.

SEGÚN PASAN LOS AÑOS

Mientras los gastos para alimentar, cuidar y pasear a un perro se mantendrán -en el mejor de los casos- estables durante los siguientes cinco años, a razón de unos $ 18.000 anuales, el padre que eligió la Play podrá mantener su régimen de comprar un juego cada dos meses y aún así ahorrar unos 12.000 pesos por año.

Probablemente, para ese entonces, una nueva consola habrá despertado el interés del hijo. Pero él ya habrá ahorrado más que suficiente dinero para, en el caso de querer hacerlo, reiniciar el circuito de compra de consola y juegos novedosos.

Hacia el final de la vida de la mascota -suponiendo que el perro viva unos 12 años-, el padre que optó por le animal habrá gastado unos 90.000 esos en alimento balanceado (a razón de 7500 pesos anuales), y alrededor de 100.000 pesos en pagos al paseador. El gasto en veterinaria se habrá incrementado considerablemente hacia los últimos dos o tres años de la mascota. Pero dejando de lado imprevistos, no bajará de los 20.000 pesos.

Si se proyecta la elección en el tiempo, y sin contar variables como la compra de collares, correas, juguetes o guarderías -cuyo valor está entre 150 y 200 pesos diarios-, quien opte por la mascota hoy se enfrentará a una elección que le demandará, durante los próximos 12 años, unos 115.000 pesos entre la compra del perro, su alimento y las visitas al veterinario. Y la cuenta podrá ascender hasta 215.000 pesos en caso de que deba contratar a un paseador.

Con los 115.000 pesos que Juan ahorre de la compra del perro, alimentación y veterinaria podrá comprar cada cuatro años la consola más novedosa del mercado -suponiendo que se mantengan en un precio similar al que tiene la PS4 hoy-, y un juego de $ 1000 cada dos meses. Mientras que los 100.000 pesos que no le pague al paseador quedarán directamente en su bolsillo.

En números crudos, la elección de la consola más novedosa del mercado será más conveniente en términos económicos. Aunque ésta difícilmente corra a su encuentro cada vez que llegue a su hogar.

215.000

Mascotas caras. Cálculo a largo plazo. Son los pesos que se gastarán, a valores constantes, en la crianza de un perro si se contrata un paseador.

Anuncio publicitario